Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://biblioteca.cehum.org/handle/CEHUM2018/1351| Título : | Las prácticas científicas y la cultura: una reflexión necesaria para un educador de ciencias | 
| Otros títulos : | Scientific practices and culture: a necessary reflection for a science educator | 
| Autor : | Rivarosa, Alcira Astudillo, Carola  | 
| Palabras clave : | Argentina Educación Ambiental Educación Básica Formación en Ciencias  | 
| Fecha de publicación : | may-2013 | 
| Editorial : | Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad | 
| Resumen : | Los estudios efectuados en el ámbito de la formación docente sostienen que la construcción de escenarios didácticos que promuevan una reflexión epistemológica ofrece mayores posibilidades a los educadores de comprender y aprender “de otro modo” sobre el saber de las ciencias (Adúriz Bravo, 2002; Quintanilla, 2005). Nos propusimos diseñar actividades para un contexto de formación que aportaran a la construcción de un pensamiento epistemológico, seleccionando algunos núcleos básicos de reflexión sobre la naturaleza del saber. Estas actividades posibilitaron tender puentes cognitivos con el pensar y hacer didáctico. El diseño de formación tuvo como eje central el diálogo constante del conocimiento meta-científico con los saberes disciplinares y didácticos del profesor, ofreciendo alternativas complementarias para la problematización temática. Las actividades propuestas buscaron combinar historias conceptuales y diseño experimental; teorías con argumentación; meta-cognición y transposición didáctica y relación Ciencia-Cultura-Sociedad. La experiencia formativa que presentamos en este trabajo se realizó con 22 maestros de ciencias de escuelas primarias de Córdoba, Argentina. Se recogieron y analizaron todas las producciones escritas y de audio, en respuesta a cada una de las situaciones didácticas. Los resultados obtenidos nos posibilitan inferir algunas hipótesis acerca de las resistencias y ejes de movilización identificados, que pueden impedir o facilitar el progreso hacia concepciones epistemológicas más consistentes con las prácticas científicas escolares | 
| URI : | http://biblioteca.cehum.org/handle/CEHUM2018/1351 | 
| ISSN : | 1850-0013 | 
| Aparece en las colecciones: | Documentos Educación Ambiental | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Rivarosa, Astudillo. Las prácticas científicas y la cultura, una reflexión necesaria para un educador de ciencias.pdf | 157.01 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |