Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://biblioteca.cehum.org/handle/123456789/632| Título : | Multiescalaridad, relaciones espaciales y desafíos ecológico-sociales de la climatología sudamericana. El caso del Desierto de Atacama | 
| Autor : | Romero Aravena, Hugo Mendonça, Magaly Méndez Díaz, Manuel Smith Guerra, Pamela  | 
| Palabras clave : | Chile Región XV Región I Región II Región III Condiciones Meteorológicas Zona Árida Área Protegida SNASPE Investigación Ambiental Humedal Salar  | 
| Fecha de publicación : | jun-2011 | 
| Editorial : | Revista Brasileira de Climatologia | 
| Resumen : | Desde una geográfica perspectiva multiescalar son analizados cualitativamente los factores y componentes que otorgan especificidad climática al Desierto de Atacama, el más árido del mundo y las montañas y altiplanos andinos de las cuales dependen sus fuentes de agua, la ocupación humana y las actividades económicas, especialmente la minería, que constituye la principal base del crecimiento económico de este país. El monzón sudamericano, que asocia las masas y flujos de aire del Interior del continente con el altiplano y la costa del océano Pacífico actúa como el componente macroclimático más relevante, mientras a meso escala son las condiciones topoclimáticas, asociadas a la altura, exposición y orografía de los relieves las que determinan la disponibilidad de agua en los paisajes. La demanda de recursos hídricos generada por el auge minero y las estrategias de adaptación de las comunidades indígenas ante los cambios y variabilidades Climáticas condicionan el significado de los socioclimas, en que los elementos naturales y socioeconómicos deben ser integrados. | 
| URI : | http://biblioteca.cehum.org/handle/123456789/632 | 
| ISSN : | 2237-8642 | 
| Aparece en las colecciones: | Ciencias Naturales y Aplicadas | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Romero, Mendonça, Méndez, Smith. Multiescalaridad, relaciones espaciales y desafíos ecológico-sociales de la climatología sudamericana. El caso del Desierto de Atacama.pdf | 2.27 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
